La Amazonia es la selva tropical más extensa del mundo. De los distintos países que ocupa, es en Brasil y en Perú donde despliega mayor cantidad de territorio. Es posiblemente la región cuyo ecosistema posee la mayor densidad
de biodiversidad del mundo. Es la selva que sigue en su larguísimo recorrido al impresionante Río Amazonas, a través de altas temperaturas que favorecen la aparición de vegetación exuberante y colorida.
La riqueza
biológica que posee es de tal calibre que se sabe que aún hay miles y miles de plantas sin clasificar, así como aves, anfibios, y gran cantidad de monos. También hay muchos reptiles, desde tortugas
hasta cocodrilos, y mamíferos superiores como el puma, el jaguar o el ciervo.
Actualmente es posible que sea también una de las regiones culturalmente más diversa del planeta. Hay muchísimas
poblaciones autóctonas diferentes, y también muchas lenguas distintas. Tal vez por poseer el veinte por ciento de las especies vegetales que hay en el planeta se enfrenta a un problema creciente de deforestación, siempre generada por el
hombre, porque da la falsa impresión de ser inagotable.
Noticiero Forestal en Facebook